
Sarmiento es: levantarse temprano, lavarse la cara, higienizarse como corresponde, cumplir las normas, ser ético y digno, estudiar, capacitarse, formarse, ayudar a otros a estudiar, capacitarse más, formarse, ser solidario, ser creativo, ser creador, producir, etc, etc, etc...
El Partido Socialista cuando fue fundado por Juan B. Justo tenía un programa mínimo a cumplir y un programa máximo, este, por ahora, por hoy, es el programa mínimo.
Sarmiento era un hombre muy apasionado por sus ideas. Nació en la pobreza y murió en la pobreza. En el medio fue Presidente de la República Argentina y fue uno de sus presidentes más brillantes, su gran determinación y visión fue la que expandió y consolidó la educación en la Argentina.
Esa generación, comprendida por personajes como Adolfo Alsina, Carlos Tejedor y el propio Sarmiento, entre otros, fue fundamental para hacer avanzar el país.
Su impronta dio lugar a ser conscientes de que el buen maestro se retira en el aula y no en la dirección de la escuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario