Hace más o menos 72 horas esta página funcionaba correctamente.
Es el segundo inconveniente muy grave con páginas vinculadas al movimiento de derechos humanos argentino en la red, el primero fue la suspensión de forma unilateral por parte de Google, Inc de la conexión con el soporte escandinavo de la Asociación Madres de Plaza de Mayo que conduce Hebe de Bonafini, AMASU.org, por el lapso de casi un año.
Asimismo, el correo de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, está fuera de funcionamiento ya hace un lapso prolongado, pero no se consideró con anterioridad que hubiera sido blanco de ataque por la sencilla razón de que se trata de una página, a contraposición de las de otros organismos de derechos humanos, que se actualiza constantemente y, dada esa actualización, con menos inconvenientes técnicos que otras mucho más austeras en el sentido técnico o de la actualización.
En este último caso, se trata de una muy importante página referencial acerca del movimiento de derechos humanos en la Argentina, en la que se puede encontrar un Muro de la Memoria virtual con cientos de fotografías, datos y direcciones para brindar información sobre los 30.000 compañeros detenidos - desaparecidos.
Por otra parte, en el día de hoy, 28-11-2011, se ha sumado otra página con problemas de acceso. Ni más ni menos que la de la Universidad Nacional del Sur, casa de estudios que la semana pasada le otorgó el título Honoris Causa a la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
En el de hoy hemos sumado la caída en la red de la página oficial de Amnistía Internacional de Argentina, lo que ya nos permite inferir que se trata de un ataque al Movimiento de Derechos Humanos argentino en la red.
A estos hechos se les debe sumar los últimos sucesos acontecidos en la Asociación Madres de Plaza de Mayo respecto de denuncias infundadas acerca del importantísimos emprendimiento de construcción de viviendas, en forma conjunta por parte de las Madres y del Estado Nacional, como parte de una campaña insolidaria de desprestigio del Movimiento de Derechos Humanos, hecho ya denunciado hace meses por las Abuelas de Plaza de Mayo.
Organismos de derechos humanos argentinos que receptan denuncias ante estas situaciones:
-http://www.apdh-argentina.org.ar/
-http://www.cels.org.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario